jueves, 19 de abril de 2012

Los blogs en la enseñanza


Teniendo en cuenta la “era tecnológica” en la que vivimos, los profesores deben apoyarse en las posibilidades de formación y desarrollo que ofrece las TICs. Los profesionales docentes deben estar comprometidos con la innovación y apoyarse en recursos como los weblogs para aprender y enseñar. Además, deben promover la integración de sus estudiantes al proceso de alfabetización digital y el aprendizaje colaborativo.
Bajo mi punto de vista, los weblogs son una gran herramienta en el ámbito de la enseñanza de lenguas ya que lo que se pretende con ellos es comunicar, socializarse con otras personas y construir conocimiento. Los edublogs pueden ser un soporte para el aprendizaje de contenidos relacionados con nuestra asignatura. En ellos, pueden aparecer actividades didácticas, enlaces de interés, textos, imágenes, audios, videos, etc. También sirven como tablón de anuncios y para orientar a nuestros estudiantes (tutorías). Asimismo, permiten a los estudiantes presentar sus tareas o trabajos, los cuales pueden ser comentados por sus compañeros o evaluados por el profesor. También ofrecen a los alumnos la oportunidad de tener conversaciones con su grupo de trabajo y la creación de debates donde pueden recibir feedback de otros participantes; de esta manera, con este trabajo colaborativo a distancia, podrán tomar mayor conciencia de su propio aprendizaje. Con los edublogs tanto los alumnos como el profesor están interactuando continuamente, y gracias a ellos los alumnos mejoran sus técnicas de escritura y concentran su esfuerzo en la narración. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario